Método Pomodoro: trabaja con el tiempo, no contra él ⏱️

El famoso método consiste en enfocarte durante 25 minutos de concentración absoluta y después tomar un descanso de 5 minutos.

En un entorno laboral cada vez más exigente, encontrar técnicas que impulsen la productividad sin comprometer la salud mental es clave. Una de las más reconocidas es el Método Pomodoro, desarrollado en los años 80 por Francesco Cirillo y adoptado en todo el mundo por profesionales, empresas y equipos que buscan eficiencia.

¿En qué consiste?

El método divide la jornada en intervalos de 25 minutos de trabajo enfocado, seguidos de 5 minutos de descanso breve. Estos ciclos, conocidos como pomodoros, se repiten hasta completar cuatro rondas, momento en el que se recomienda tomar una pausa más larga de 15 a 30 minutos.

Respaldo y beneficios comprobados

Diversos estudios en neurociencia y gestión del tiempo confirman que trabajar en bloques cortos:

  • Aumenta la concentración sostenida hasta en un 60%, al evitar la sobrecarga cognitiva.

  • Reduce la procrastinación, ya que comprometerse con lapsos de 25 minutos resulta menos intimidante que enfrentar largas jornadas.

  • Promueve la recuperación mental, gracias a los descansos programados que permiten mantener la energía a lo largo del día.

Aplicación en espacios de coworking como LinkWork

En un coworking, el Método Pomodoro resulta especialmente útil porque permite:

  • Optimizar los recursos: usar salas privadas para bloques de concentración y zonas comunes para pausas activas.

  • Fomentar la colaboración eficiente: los equipos pueden sincronizar sus pomodoros para alinear objetivos sin interrumpirse.

  • Mejorar el bienestar laboral: aprovechar los descansos para tomar café ilimitado, estirarse o interactuar con otros Linkers, generando un equilibrio entre productividad y networking.

Conclusión

Trabajar con el tiempo, y no contra él, es un cambio de mentalidad que impulsa tanto el rendimiento como la satisfacción laboral. En LinkWork, donde el entorno está diseñado para inspirar y facilitar la concentración, el Método Pomodoro se convierte en una herramienta estratégica para alcanzar más objetivos en menos tiempo, sin sacrificar la calidad de vida profesional.

Productividad en la oficina: 10 hacks para hacer más en menos tiempo

Trucos de organización, apps y hábitos que mejoran la concentración y eficiencia.

En un mundo donde las horas parecen nunca alcanzar, la productividad se ha convertido en el verdadero superpoder de quienes desean crecer en lo profesional y personal. Pero la clave no está en trabajar más horas, sino en aprender a trabajar mejor. Se trata de aplicar estrategias simples, prácticas y comprobadas que permiten aprovechar al máximo cada minuto del día.

En este artículo te compartimos 10 hacks de productividad que puedes empezar a implementar hoy mismo.

 

1. Método Pomodoro: trabaja con el tiempo, no contra él

El famoso método consiste en enfocarte durante 25 minutos de concentración absoluta y después tomar un descanso de 5 minutos. Tras cuatro ciclos, se recomienda una pausa más larga de 15 a 20 minutos. Esta técnica ayuda a combatir la fatiga mental y a mantenerte en un estado de flujo sin caer en la sobrecarga.


2. Matriz de Eisenhower: distingue lo urgente de lo importante

Stephen Covey lo decía: “Lo más importante rara vez es urgente, y lo urgente rara vez es importante”. La Matriz de Eisenhower te permite organizar tareas en cuatro cuadrantes: urgente e importante, importante pero no urgente, urgente pero no importante y ni urgente ni importante. Así, puedes priorizar con claridad y dejar de gastar energía en lo que no suma.


3. Prioriza tus tareas clave al inicio del día

La primera hora laboral suele ser la más productiva. Por eso, se recomienda abordar de inmediato las tareas clave —esas que realmente impactan en tus objetivos— en lugar de comenzar con correos o pendientes menores.


4. Batching: agrupa tareas similares

Hacer cambios constantes de contexto consume mucha energía mental. Con el batching, agrupas tareas similares (responder correos, llamadas, reportes) y las haces de una sola vez, lo que evita distracciones y te mantiene enfocado en un mismo tipo de actividad.


5. Pausas activas: oxigena tu cerebro

El cuerpo y la mente no están diseñados para permanecer inmóviles por horas. Tomarte 5 minutos para estirarte, caminar o simplemente moverte ayuda a oxigenar tu cerebro, despejar la mente y regresar con mayor energía a tus actividades.


6. La regla de los dos minutos

Si una tarea puede resolverse en menos de dos minutos, hazla de inmediato. Este pequeño hábito evita que se acumulen pendientes y mantiene tu lista de tareas bajo control.


7. Evita el multitasking: menos es más

Aunque parezca lo contrario, hacer varias cosas a la vez reduce la productividad y aumenta los errores. El enfoque debe estar en una tarea a la vez. Terminar algo por completo siempre es más efectivo que avanzar poco en muchas cosas.


8. Organiza tu espacio de trabajo

El orden físico se refleja en el orden mental. Un escritorio despejado, con solo lo necesario, evita distracciones y te ayuda a mantener la concentración. Incluso pequeños cambios como tener buena iluminación o una silla ergonómica hacen la diferencia.


9. Usa herramientas digitales a tu favor

Aplicaciones como Trello, Notion o Asana permiten organizar proyectos, gestionar equipos y dar seguimiento a tareas de manera sencilla. Lo digital no solo ahorra papel, también asegura que tengas todo centralizado y accesible desde cualquier dispositivo.


10. Define un horario de desconexión

La productividad no significa estar disponible las 24 horas. Es importante poner un límite al día laboral para evitar el burnout y dar espacio al descanso y la vida personal. Desconectar también es parte de trabajar mejor.


El papel de un coworking en tu productividad

Aplicar estos hacks es más fácil cuando trabajas en un espacio que favorece la concentración y el bienestar. Un coworking como LinkWork te ofrece:

  • Áreas diseñadas para el enfoque y la colaboración.

  • Ambientes con luz, ergonomía y energía colectiva.

  • Espacios flexibles para trabajar solo o en equipo.

  • Café ilimitado, salas de juntas y eventos que enriquecen tu día.

En otras palabras, el lugar en el que trabajas puede convertirse en tu mejor aliado para hacer más en menos tiempo.


En LinkWork creemos que la productividad empieza en el entorno. Descubre cómo nuestros espacios pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de manera más rápida, creativa y eficiente.

 


👉 Agenda tu visita hoy mismo y vive la experiencia.

La importancia del networking en la era digital

¿Qué beneficio es conocer el networking?

Durante décadas, el networking ha sido el motor detrás de nuevas oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y crecimiento profesional. Hoy, en la era digital, esta práctica adquiere una nueva dimensión: las conexiones en línea son rápidas y globales, pero muchas veces carecen de la profundidad que solo el contacto humano puede ofrecer. La combinación de ambos mundos es lo que verdaderamente abre puertas.

Networking digital vs tradicional

Networking digital: plataformas como LinkedIn, Instagram o incluso foros especializados permiten conectar en segundos con personas de todo el mundo. Sin embargo, la relación inicial suele ser más transaccional y distante.

Networking presencial: las conversaciones cara a cara generan confianza, credibilidad y cercanía emocional. Una charla de cinco minutos en persona puede ser más efectiva que decenas de mensajes en línea.

El cowork como catalizador
Los coworkings se han convertido en el espacio ideal para fusionar lo digital y lo presencial. En LinkWork, los emprendedores, freelancers y empresas encuentran:

  • Eventos temáticos y activaciones que facilitan romper el hielo.

  • Espacios comunes que propician conversaciones naturales y colaboraciones inesperadas.

  • Comunidades diversas donde conviven industrias diferentes y surgen sinergias valiosas.
  • Consejos para aprovechar al máximo el networking
  1. Preséntate con autenticidad: más allá de vender, busca generar relaciones genuinas.

  2. Participa activamente en charlas, talleres y dinámicas que organiza la comunidad.

  3. Sé generoso con tus contactos: recomendar, apoyar y conectar a otros siempre regresa en forma de oportunidades.

  4. Usa lo digital como complemento: conecta con tus colegas de cowork en redes sociales para fortalecer la relación.

Al final se van de la mano camino al éxito.

El networking en la era digital no se trata de elegir entre lo online y lo presencial, sino de aprender a combinar ambos para obtener lo mejor de cada mundo. En LinkWork, cada día es una oportunidad para ampliar tu red, compartir conocimientos y abrir caminos que impulsen tu negocio.